CÓMO SUBIR AL MONTE BROMO POR LIBRE- MI EXPERIENCIA

CÓMO SUBIR AL MONTE BROMO POR LIBRE- MI EXPERIENCIA

CÓMO SUBIR AL MONTE BROMO POR LIBRE- MI EXPERIENCIA. Todavía recuerdo mis dudas e incertidumbre sobre si realmente sería capaz de subir al monte bromo por libre sin la necesidad de contratar una excursión organizada. Y es que cuando no conocemos un país nos asaltan todos esos «quizás» y «dudas» que más tarde se van desmintiendo. Y aquí está la verdad sobre el Monte Bromo: Puedes hacer la ruta de por libre.

CÓMO LLEGAR AL MONTE BROMO

Pero lo primero de todo, ¿cómo llegar hasta el Monte Bromo? Para entrar en contexto, el monte bromo forma parte de la parte más oriental de Java, en Indonesia. Está situado muy cerca del pequeño pueblo de Cemoro Lawang, rodeado de un ambiente local pero adaptado a un turismo emergente. Mi recorrido comenzó desde Surabaya, que en definitiva fue la ciudad más cercana a Bromo y que tenía aeropuerto en la zona de Java Oriental.

En realidad esta ciudad fue un lugar de paso para descansar y así no fuese un viaje demasiado largo. Si preferís ahorraros algo de dinero os recomiendo la aplicación móvil de «Grab«,  muy similar a Uber u otras empresas europeas para no pagar el coste de un taxi. Me dirigí directamente al hostel «MYSTUDIO HOSTEL«, que tenía muy buenas reseñas y precio. La noche nos costó 300.000 rupias/dos personas, que al cambio viene siendo unos 10 euros/persona.

Después de conocer a un sevillano y algún que otro local en el hostel, la mañana siguiente nos dirigimos en taxi(de nuevo usando Grab) por 37.000 rupias a la estación de autobuses. Parece un poco lioso cuando llegáis porque está lleno de andenes, no obstante buscad el que se dirija a Probolinggo. Regateando el trayecto en autobús nos costó unas 38.000 rupias/2 personas, es decir, casi 3 euros. Sé que parecen cantidades muy pequeñas de dinero, pero de verdad, sino regateáis comienzan con precios excesivamente altos. En Indonesia prima la ley del regateo.

Si no estáis familiarizados con los precios, aquí os dejo MI PRESUPUESTO durante los 40 días que estuve de viaje por Indonesia y Malasia.

Respecto al autobús, limitaros a disfrutar del viaje y no bajéis hasta el final del trayecto. Suele haber empresas que en ciertas paradas entran al autobús avisando a los turistas de que ya han llegado para así cobrarles por un transporte privado hasta Bromo. Simplemente ignorarles y continuad el viaje. Además de largo, durante el trayecto subirán decenas de locales vendiendo snacks de todo tipo, suele ser bastante común allí.

Una vez en Probolinggo, justo en frente de la parada del autobús parten furgonetas hacia Bromo. El precio suele estar fijado, pero probablemente tengáis que esperar hasta que seáis el mínimo de personas para que a ellos les salga rentable el trayecto. El precio por persona es de 35.000 rupias (2 euros y medio). El trayecto dura alrededor de una hora pero se hace bastante entretenido.

MONTE BROMO DE POR LIBRE CEMORO LAWANG LOCALES

Vale, llegamos a Cemoro Lawang, ¿y entonces qué? Para empezar debéis pagar 20.000 rupias/persona para poder entrar al pueblo, ya que forma parte del Parque Nacional. En definitiva es para proteger el patrimonio y mantener un poco el control del turismo. También os recomiendo que paguéis la vuelta en furgoneta y así ya os la aseguráis. El extra por reservar es de 10.000 rupias/persona.

Es decir, hasta ahora hemos gastado desde la salida en Surabaya un total de 100.000 rupias/persona, que equivaldría a unos 8-9 euros, ¿no está mal, no?

Lo primero que hice nada más llegar fue buscar un alojamiento, que en nuestro caso se hizo algo difícil pero que finalmente encontramos. No recuerdo el nombre del alojamiento pero nos costó unas 150.000 rupias/2 personas, lo cual está bastante bien teniendo en cuenta la ubicación.

CEMORO LAWANG

Antes de subir al monte Bromo, os recomiendo que exploréis este pueblo. Nosotros justo aquella tarde topamos con un ambiente de neblina que creaba una atmósfera preciosa. Gente local nos sonreía mientras paseábamos por la zona. Después de que atardeciese con el Monte Bromo en el horizonte, cenamos unos noddles con verduras y unos pancakes (en mi opinión los mejores pancakes que he probado) por un total de 60.000 rp/2 personas.

MONTE BROMO DE POR LIBRE GENTE LOCAL

MONTE BROMO DE POR LIBRE CEMORO LAWANG NIEBLA

SUBIDA AL MONTE BROMO

Y aquí llega el momento que estabais esperando. ¿Subir al monte bromo de por libre? Sí, se puede. En primer lugar, ¿cuánto tiempo se tarda? Teniendo en cuenta que amanecía sobre las 6 de la mañana, optamos por llegar de los primeritos, por lo que nos levantamos a las 2 am. Sé que quizás es un poco paliza, pero si lo hacéis por vuestra cuenta merece la pena. Saliendo desde nuestro alojamiento, basta con seguir el mismo trayecto que siguen los 4×4 que llevan a los turistas. Un pequeño camino de tierra discurre hasta lo alto del mirador, conocido como «King Kong Hill».

Tardamos aproximadamente una hora y media desde la salida, aproximadamente unos 3 kilómetros. La mayor parte del camino es en pendiente, y hay partes que se hacen un poco duras, pero nada preocupante si os gusta hacer un poco de trekking. A eso de las 04:30 llegamos a la cima donde estuvimos haciendo varias fotografías del volcán Bromo cubierto bajo un manto de estrellas. Lo cierto es que ya hacia esa hora empezaron a llegar los 4×4 y a llenarse de gente. Mi recomendación es que os hagáis con un sitio y dejéis los agobios a un lado, es un sitio bastante asiduo de turistas.

MONTE BROMO DE POR LIBRE ESTRELLAS VOLCAN

Y por fin, a eso de las 05:30 empezaba a amanecer. Rojos, naranjas emergían mientras el cielo teñía al volcán de un tono azulado. Un mar de nubes a su alrededor moviéndose constantemente. La nada, un paisaje increíble y enorme. No había mejor sensación, disfrutad con los 5 sentidos.

MONTE BROMO AMANECER

MONTE BROMO AMENECER VOLCAN VIEWPOINT

CÓMO LLEGAR AL VOLCÁN BROMO

Después de ese increíble amanecer tocaba emprender el trayecto hasta la cima del volcán. Volviendo por el mismo trayecto, hay un punto en el que el sendero vuelve hacia el pueblo pero hay otro pequeño sendero que discurre por un campo. Atravesad ese campo y veréis una bajada y señales que indican que se trata de un camino. Una vez bajáis del todo, basta con atravesar el terregoso camino, como si se tratase de un desierto hasta el crater. La ruta en total son 2 horas.

MONTE BROMO DE POR LIBRE VOLCAN

MONTE BROMO DE POR LIBRE RUTA AL VOLCAN

Una vez nos aproximamos al volcán, la situación cambió de forma radical. Aquí si que había un turismo masivo, todo repleto de locales con sus caballos (que utilizaban para llevar al turista). No soy quién para juzgar, pero si podéis evitar montaros en los caballos, de verdad, hacerlo. Estos caballos pasan cada día expuestos a muchas horas de sol, además de ser encima montados. Esquivando locales y turistas la subida al cráter se hizo algo dura, especialmente por el constante polvo y tierra que provenía de las pisadas y del propio volcán.

MONTE BROMO DE POR LIBRE CABALLOS

Una vez comienza la subida, hay unas «escaleras» repletas de turistas. Si sois unos aventureros como yo y no os importa «escalar», id por una de las esquinas en paralelo a la fila de turistas y sube haciendo un poco más de ejercicio, llegaréis antes.

LA CIMA DEL VOLCÁN

A pesar del turismo, del polvo y de las pegas respecto a los caballos, el volcán es increíble. El sonido ensordecedor desde el crater era de película. La humareda de uno de los volcanes más activos de Indonesia encogía el estómago. Hay un pequeño camino que rodea parte del crater, pero tened cuidado, que no hay ningún tipo de protección o valla (como para tropezar).

De todas maneras, aunque no os pase nada yo siempre viajo con seguro de viaje. Además, como venís de mi parte, os dejo un 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS DE VIAJES

La bajada se hizo más simple y esta vez pagamos por volver en moto. Te lleva un local por unos 20.000 rp/persona (poco más de un euro por evitaros 2 horas de vuelta).  Y con esto mi experiencia en Bromo, ¿qué os ha parecido? ¿Os animaríais a hacerlo de por libre, o sois más de excursiones organizadas? Dejadme cualquier duda en los comentarios, ¡y como siempre ya sabéis que la vuelta a casa no es más que el comienzo de la siguiente aventura!

 

INSTAGRAM

YOUTUBE

FACEBOOK

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies