CUEVA DEL TEMPLO DEL TIGRE-KRABI (TAILANDIA)

¡Muy buenas queridos viajeros! ¿Cómo va esa aventura? Hace año y medio pasé 12 días en Tailandia, el país de los mangos, las islas paradisíacas y de los templos. Entre los destinos en los que estuve, el último de ellos fue Krabi, una pequeña isla de las 76 que conforman Tailandia. ¿Por qué esta isla? Para visitar la increíble cueva del templo del tigre.  Bien, seguid leyendo, ¡porque os va a encantar!

Krabi está dentro del territorio conformado por un conjunto de islas, entre las que se encuentran las islas phiphi. Sino las conocéis, quizá os recuerde alguna película rodada allí, como en la isla de James Bond, Maya beach…son unas islas que se han vuelto enormemente turísticas y masificadas, así que os recomiendo buscar alguna zona más tranquila si lo que queréis es relajar.

Nosotros nos alojamos en la parte nordeste de la isla, y accedimos en ferry desde Phuket. Suele haber varios ferrys cada día, y el precio ronda los 18 euros. Una vez en Krabi, tiene un mercado al que merece la pena pasarse. Al contrario que en BANGKOK, no hay aglomeraciones, y puedes andar por las calles sin tener que esquivar a los turistas. En su plaza central, además de tener muchos bares donde poder pasar un rato agradable, hay un mercadillo de fruta y comida. Encontrarás esculturas en los semáforos. ¿Cuándo habéis visto una figura de una especie de humano-primate levantando un semáforo?

 

Que me lío. Yo venía a hablaros de un lugar que sólo escuchas o lees en los libros. A escasos kilómetros del aeropuerto de Krabi se encuentra un tesoro propio de los mejores documentales. Fortaleza, lugar de budistas, monos ladrones de comida y una cima en lo más alto. CUEVA DEL TEMPLO DEL TIGRE o Wat Tham sua , en inglés “Tiger cave temple” debe su nombre a la leyenda de que un tigre habitaba allí, o a las patas de tigre estampadas en las paredes, los enormes budas o los cientos de escaleras hasta llegar a su cima. Y es que hace falta subir nada menos que 1237 escalones, que no escaleras, para alcanzar esta atalaya. Creo que merece la pena que os de unos consejitos de este increíble lugar en plena provincia de Krabi, ¿no?

¿COMO LLEGAR?

La mejor forma para llegar a este templo es cogiendo un taxi, y si es entre varios, mejor, ¡más barato! Además, procurad regatear, no tengáis miedo, está muy a la orden del día. La entrada al templo es gratis, así que olvidad el contratad una excursión desde Krabi, y simplemente preguntad por el taxi.

COMPRA MUCHA AGUA

Una vez lleguéis allí veréis una gran entrada en la que hay avisos de la importancia de llevar agua para subir. Nosotros compramos 2 o 3 botellas por persona, tanto para echárnoslas por el cuerpo como para beber. Pensad que la humedad es del 90%, ¡y subir todos esos escalones no es tarea fácil! En la cima encontraréis una especie de chorro del que sale agua, aunque pone que no es potable. Esto ya depende de vosotros, así que por si acaso ir con bastante agua.

ACÉRCATE A LOS MONJES

Antes de subir, verás que por la zona habitan numerosos monjes, realizando sus labores cotidianas. Acércate a ellos y dales una donación en modo de ofrenda, a cambio recibirás una bendición. Pude ver a varias personas en un pequeño círculo con uno de ellos rezando, y el simple hecho de verles era una experiencia increíble, así que no pierdas la oportunidad.

 

HAZ LA SUBIDA POR PARTES

No hagas todo de golpe, disfruta de las vistas durante toda la subida. Podrás ir viendo las escaleras que subes, pues hay pequeños carteles con el número hasta la cima. En cierta manera creo que no conviene mirar mucho los carteles, es bastante frustrante ver cómo parece que no acaba y sigues subiendo, y subiendo…En mi caso hice como 5 paradas técnicas, y eso que soy deportista. Hay partes en las que los escalones tienen una altura de nada menos que de 30 cm… ¡casi medio metro! Así que llevad unos pantalones cómodos, sino queréis terminar con un roto de tanto darlos de sí, jeje.

 

¡CUIDADO CON LOS MONOS!

Este es uno de los sitios en el que está repleto de estos pequeños animales en libertad, pero que se quedan por la zona para aprovecharse del despiste y la  voluntad de los turistas, y coger su comida, cámara, bolso…¡así que andaros con ojo! Lo que realmente me gustó es un lugar en el que los monos no son invadidos por los turitas, pues no es su atractivo principal, a diferencia de monkey beach, una playa de monos convertida en el divertimento de ordas de personas que llegaban para hacerse un selfie o reírse de los animales. Si queréis verles en su hábitat, la cueva del templo del tigre es tu sitio.

 

ENCIENDE UNA VELA

Antes de alcanzar la cima, verás un pequeño espacio en el que encender una vela y dejar una donación. Disfruta de toda la experiencia, y aporta tu granito de arena. Hay una estatua sobre la leyenda de un monje local de nombre Jumnean Seelasettho llegó a este lugar donde se dedicó a meditar, conviviendo en paz con un tigre que habitaba la zona.

ALCANZA SU CIMA

Y disfruta del verdadero espectáculo. La atalaya, la jungla, el verde degradado y el contraste con el dorado del bhuda gigante, divisando el cielo. Las luces y sombras…recomiendo si tenéis la ocasión ir al atardecer. Veréis el sol caer detrás de las montañas y además no habrá tanta sensación de calor. Sonríe, llora, siente. Vive la experiencia, deja que la luz atraviese el dorado de la cima y llegue a tu rostro. Observa desde lo alto el verde degradado de la jungla, al bhuda gigante sobre tu cabeza, el azul del cielo. Porque al final de lo que trata viajar es de vivir experiencias y momentos, y así poder recordarlo con los años.

 

¿Os ha gustado este templo? ¿Lo conocíais? Dejad en los comentarios qué os ha parecido, y si habéis estado alguna vez en Tailandia. Por último, ya sabéis que la vuelta a casa no es más que el comienzo de la siguiente aventura. ¡sígueme en mis redes sociales!

Instagram: @pablobackhome

Twitter: @pablobackhome

Facebook: Backhome

Youtube: BackHome

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies