
01 Jul LOS 7 MEJORES TEMPLOS DE INDONESIA
LOS 7 MEJORES TEMPLOS DE INDONESIA . Después de estar 40 días visitando Indonesia he visto decenas de templos, y puedo decir sin duda que cada cuál era más increíble. La cultura indonesia viene marcada por diferentes creencias religiosas, destacando dos, el hinduismo y el budismo.
La diferencia entre ambas es bastante difícil de ver a simple vista. En el caso del hinduismo, se trata de una religión que no cree en ningún dios, a diferencia del budismo, que cree en varios dioses. La religión hinduista se rige por un sistema de castas y de jerarquía, mientras que en el budismo son contrarios a un sistema basado en diferencias sociales y económicas, imperando la norma de que toda vida es igual de valiosa.
A pesar de estar muy cerca de su vecina Tailandia, en Indonesia impera una mezcla cultural que hacen de este país un gran atractivo cultural. Dentro de ese atractivo, uno de los puntos a destacar en mi opinión son los templos.
Si no habéis viajado nunca a Indonesia y no estáis familiarizados con los precios, aquí os dejo MI PRESUPUESTO DE 40 DÍAS en este país.
Desde mi llegada a Yogyakarta comenzó el encuentro con templos de todo tipo, pero…¿cuáles son los que recomendaría en tu primera visita? Aquí te dejo con mis x imprescindibles:
¿QUIERES UN SEGURO DE VIAJES?? AQUÍ TE DEJO UN 5% DE DESCUENTO IATI
TEMPLO PRAMBANAN
Si estás en Yogyakarta, perteneciente al extremo oriental de Java, entonces tienes que visitar este templo. A tiro de piedra si coges un taxi o moto, esta increíble construcción hinduista data del siglo IX, compuesto por un total de hasta 200 templos en su interior. El precio de la entrada es de 30 euros, 15 en el caso de que seas estudiante(debes enseñar la tarjeta de estudiante en la propia entrada). Forma parte del Patrimonio de la UNESCO, y realmente asombra una vez entras en su interior.
Estuve horas y horas recorriéndolo y no me cansaba. Si tenéis la oportunidad, una vez veáis la zona principal según entráis, pasadlo de largo e id a otros templos menos turísticos que forman parte del mismo. Prácticamente son iguales pero sin gente. Como curiosidad, este templo sufrió diferentes terremotos y llevaron a cabo su restauración durante años, lo que hace que sea aún más especial.
TEMPLO BOROBUDUR
Construido alrededor del 750 es considerado el templo budista más grande del mundo. Forma parte también de la provincia de Java Oriental, a muy pocos kilómetros de su vecino Prambanan. Este templo con los años ha sufrido diferentes obras vandálicas con lo que la mayor parte de las estatuas pertenecientes están sin cabeza.
Si tuviéramos que destacar algo, estoy seguro que para muchos se trata de sus formas o plataformas coronadas que se reparten a lo largo de la cima. Tiene un total de 6, con un encanto muy especial que hacen de este templo único. Si lo que queréis es contar estatuas de budhas, alcanza la cifra de 504. Para visitar este templo, lo mejor es ir a primera hora de la mañana.
De hecho, se suelen contratar excursiones para poder visitarlo, no obstante mi recomendación es que vayáis por vuestra cuenta. El templo no abre hasta las 6, pero se forman unas colas inmensas que hacen imposible una visita tranquila, así que estate antes. Durante mi estancia en Yogyakarta escuché que se podía entrar previo al amanecer, cosa que es mentira. A pesar de ello, ¡aseguraos de ser los primeros en estar en el templo!
El precio de la entrada es el mismo que en Prambanan, 30 euros, 15 en el caso de que seáis estudiantes. Este templo es lugar de peregrinación para budistas que acuden una vez al año para celebrar el Vesak. Forma parte también como Patrimonio de la Humanidad, y además del propio templo en sí, Borobudur cuenta con una inmensa estructura de diferentes zonas que forman parte del «parque».
Si quieres ver mi experiencia, un vídeo vale más que mil palabras.
TIRTA EMPUL
Nos trasladamos de provincia y nos vamos a una de las islas más conocidas de Indonesia, Bali. Si no habéis estado, Bali es el paraíso de los templos, y cabe mencionar en especial el Tirta Empul. Este templo hinduista destaca por ser el lugar de rezo en el que gente local va a realizar el ritual de purificación en sus aguas sagradas. Es una auténtica experiencia poder ver cómo van realizando ofrendas con flores y pasando por diferentes chorros de agua sagrada.
Para los que queráis vivir la experiencia en su totalidad, es posible el baño en sus aguas sagradas, siempre y cuando respetes las mismas normas que su gente local. El alquiler del «traje de baño» consistente en llevar un Sarong. Proporcionan toallas y taquillas para el cambio de ropa. ¿Mola la experiencia, verdad?
El precio de la entrada junto con el alquiler del sharom, unos 3 € por persona.
TEMPLO GUNUNG KAWI
Como parte de la ruta de templos en Bali, este se encuentra escondido entre palmerales y campos de arroz. Lo que destaca es un conjunto de 10 santuarios tallados en roca sobre nichos a 7 metros de altura. El precio de la entrada es de 2 €.
Créditos de la fotografía: Marius Dobilas
TEMPLO BESAKIH
Conocido también como templo Madre, está también ubicado en Bali. Es el templo más sagrado y grande de esta región,. Lo realmente increíble de este templo es que tiene diferentes niveles, hasta 6, en los que hay un total de 23 templos.
El precio de la entrada es de 4 € por persona. Un pequeño consejo, y es que después de pasar y pagar la entrada justo antes de entrar al templo habrá varios locales intentando venderos una ofrenda, que se supone es «obligatoria». No haced ni caso y seguid.
TEMPLO LEMPUYANG
A las puertas del monte Agung se erige el templo Lempuyang, uno de los más antiguos de Bali y de mayor simbolismo. La entrada para este templo es gratuita, dejando lo que uno quiera a voluntad. Este templo es uno de los más altos sobre el nivel el mar, concretamente a unos 1175 metros.
Lo que más destaca de este templo es el increíble pórtico a su entrada. Dos enormes paredes que se erigen con el monte Agung de protagonista en el horizonte. Sin embargo, este templo va más allá de un par de fotografías, y es que sin duda para mí lo que más me gustó fue subir a lo alto de la cima, más allá del templo.
La ruta es de aproximadamente dos horas y media y llega a lo más alto, donde vas divisando gente local que acude a la cima a realizar su ofrenda. Un espectáculo ver cómo personas mayores cargan con pesos muy por encima de sus posibilidades. Allí, la calma impera y destaca un ritual de ofrenda. Merece mucho la pena permanecer un rato observando, aunque tened cuidado, esta lleno de monos que no se cortan en quitarte tus posesiones.
PUERTA HANDARA KOSAIDO
Este último no es tanto templo, sino pórtico. Siguiendo una de las carreteras de Bali encontrarás dos portones enormes que se encuentran en el norte de la isla. Este sitio no deja de ser algo simplemente fotografiable, pero estoy seguro de que pasaréis en algún momento en moto, así que con 5 minutos bastará para admirar la magnitud de las puertas.
Y hasta aquí mi lista de templos preferidos durante mi estancia en Indonesia, ¡aunque seguro que me dejo alguno! ¿y tú, has estado en alguno otro? ¿Tu primera vez en Indonesia? Cualquier duda, dejadme un comentario y os responderé encantado. Os dejo mis redes sociales, ¡y que la vuelta a casa no es más que el comienzo de la siguiente aventura!
No Comments