¿Qué hacer y ver en Bangkok?

¿Tu primera visita a la capital de Tailandia? Aquí tienes los imprescindibles sobre qué hacer y ver en Bangkok para disfrutar al máximo de esta ciudad asiática con gran encanto.

¿Cómo viajar a Bangkok?

Bueno, como siempre recomiendo, skyscanner es la mejor opción para encontrar vuelos baratos. Recuerdo cuando viajé a Tailandia en marzo del 2016 por apenas 400 euros i/v desde España. Creo que sin duda marzo es un buen mes para viajar, tanto por el clima como por un turismo menos masificado.

Bangkok es la capital más poblada de Tailandia, además de ser considerada una de las más turísticas según el informe que elabora la compañía MasterCard, que estipula llegó a 21,47 millones de turistas el pasado 2016. Por eso, para no morir en el intento te voy a recomendar lo que debes hacer y ver en prácticamente 3-4 días, además de evitar esa masificación de turistas… ¿Empezamos?

Khao San Road, la calle de los mochileros.

Seguro que no es la primera vez que has leído este nombre. Khao San Road en su origen, hace 30 años, se dedicaba a la comercialización de arroz, pasando a ser el hogar de los mochileros, el buen ambiente y la diversión. Mi alojamiento estaba situado en esta calle, y a pesar del jaleo no tuve ningún problema a la hora de dormir. Piérdete entre sus puestos, bebeté una Chang beer,  prueba comida exótica y sobretodo baila.

que-ver-en-bangkok-khao-san-road

Además del alojamiento, tienes opciones de comida bastante económicas, así como una gran           cantidad de puestos callejeros. Puedes encontrar unos fideos o arroz por prácticamente 30 baths, que equivalen a un euro en nuestra moneda.

qué-ver-en-bangkok-khao-san-road

que-hacer-en-bangkok-comida

Coge un tuk tuk

Para mí, una de las mejores formas de moverse por Bangkok. Hay quien dice que es mejor moverse el taxi, pero la opción del regateo y la locura de los locales conduciendo entre atajos y callejuelas no tiene precio. Además, con la humedad y el calor que hace, siempre viene bien algo de viento, ¿no?

que-hacer-en-bangkok-montar-en-tuctuc

Templos y Palacios

Para ubicarlos mejor, la gran parte de ellos, por no decir todos, transcurren en las proximidades del Río Chao Phraya. Basta con seguir el camino río abajo e ir visitando templos.

Palacio Wat Intharawihan

Nuestra primera parada en un templo fue en el Wat Indra, uno de los que más me gustaron por ser menos masificado, además de disfrutar de un ambiente totalmente local. Podía ver como los budistas comían o los locales rezaban apoyados sobre sus rodillas. Es uno de los rincones menos conocidos de la ciudad, sin duda una gran ventaja para salir del turisteo.

Dentro del templo, una estatua de 30 metros de Budha está erigida como centro y punto de interés de fieles y locales. Como consejo, te recomiendo que te quites las zapatillas antes de entrar al templo, así como llevar al menos camiseta con mangas y pantalón largo. Para ellos es muy importante seguir estas normas, y si quieres disfrutar de estos lugares, hay que ser respetuosos con las costumbres.

que-ver-en-bangkok-templo

que-ver-en-bangkok-templo

Gran Palacio

El templo madre por excelencia de Bangkok, situado en pleno centro y que sirvió como residencia real hasta el siglo XX. Tiene diferentes tipos de patios, destacando el templo de Buda Esmeralda. Es un lugar que forma parte de cualquier guía sobre Bangkok, aunque en mi opinión, si puedes evitarlo, mejor. El turismo es masificado y prácticamente costaba andar entre los patios. Sin duda el Wat Intharawihan es una excelente alternativa.

que-ver-en-bangkok-templo

que-ver-en-bangkok-templo

que-ver-en-bangkok-templo-gran-palacio

Recorre en bote el río Chao Phraya

Un rodeo en bote durante algo más de una hora por el río Chao Phraya es sin duda un recomendable en tu visita a Bangkok.  Observas el modo de vida de locales con sus casas frente al río, además de toparte con sus gigantes sonrisas. ¡Ah! Y si tienes suerte, verás algún pequeño cocodrilo.

Por cierto, si haces la excursión, que no te engañen. Preguntando por el mercado de la fruta, nos hicimos la misma excursión dos veces. El mercado de la fruta está en las afueras de la ciudad, así que estate con los cinco sentidos.

que-ver-en-bangkok-rio-phraya

que-hacer-en-bangkok-montar-en-bote

¿Comer insectos?

En Bangkok está permitido el tráfico de insectos, así que no te extrañe ver a locales paseándose por Khao San Road con grillos, cucharachas y otros animales que estamos acostumbrados a ver en los rincones más oscuros. Atrévete y prueba algo que no harías nunca, como en mi caso, un escorpión a la barbacoa ;). Aquí tienes la prueba grabada

qué-hacer-en-bangkok-comer-insectos

Piérdete en uno de sus pulmones verdes. Lumphini park

Saliendo del bullicio de Bangkok está el Lumphini park. Este parque creado en 1925 alberga una gran cantidad de especies de aves, un lago, así como espacios para diferentes tipos de actividades, como yoga, workout o incluso acceso a ciclistas. Puedes hacer como yo, que me recorrí el lago en busca de algún que otro reptil.

que-ver-en-bangkok-lumphini

que-ver-en-bangkok-lumphini-park-lagartos

Visita China Town

No sé cuántos china town  he visitado por todo el mundo, pero este sin duda tiene un encanto especial. ¿Lo que más me gustó? Que estaba lleno de puestos callejeros con comida.

que-comer-en-bangkok

Quédate boquiabierto con el Buda tumbado

Más conocido como Wat pho temple, va más allá del clásico templo, y es que se trata de una figura de Buda tumbado con una longitud de 46 metros de largo y 15 de alto. Hace falta más que un paseo para recorrer a este gigante, ¿no crees?

que-ver-en-bangkok-buda-tumbado

¿Te gusta el picante?

Al igual que otros países asiáticos como Indonesia o Malasia, Tailandia no iba a ser menos. La mayor parte de los platos están aderezados con picante y especias, así que si no eres de notar un sabor fuerte en la boca, asegúrate de pedirlo sin picante.

Date un baño con vistas

La gran ventaja del Sudeste asiático es el coste del alojamiento. En mi caso, las noches que pasé fueron en hotel, ya que no viajaba sólo, lo que fue un coste de unos 10 euros persona/noche. No obstante, como siempre os recomiendo dormir en albergues y así conocer otros viajeros.

Muchos de los hoteles tienen piscina en la terraza o planta superior, lo que os dará unas vistas envidiables de la ciudad.

¿Y tú, añadirías algún otro sitio? ¿Has estado antes en la ciudad que no duerme? Nos vemos en el siguiente artículo, y sino quieres perderte novedades y contenido exclusivo, no olvides suscribirte a mi newsletter 🙂

video de youtube

video de youtube

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies