
01 Ene Qué ver en Kuala Lumpur en 3 días
¿Por qué Kuala Lumpur?
¿Qué ver en Kuala Lumpur en 3 días? Además de ser uno de los aeropuertos más baratos para viajar a Asia desde España, lo cierto es que Kuala Lumpur tiene un atractivo que es difícil de explicar.
Aquellas 22 horas de vuelos y escalas se hicieron interminables, pero finalmente llegamos a una ciudad que me recordó mucho a Bangkok, capital de Tailandia. Mucho contraste y un carácter multicultural, aunque en su mayor parte de religión hinduista.
Sin duda la mejor opción para llegar a la ciudad desde el aeropuerto es coger el autobús 772, que tiene un coste sorprendentemente barato 1 €/ persona ida o vuelta. La parada es kl central, ubicada en el centro de la urbe. Las 3 noches que pasamos fueron en el DormsKL2, un albergue que en mi opinión me gustó mucho. Había buen ambiente y los precios muy baratos, además de incluir café/té para cualquier momento.
Después de dejar la mochila y 11 kilos de peso, cogí la cámara y me dispuse a recorrer la ciudad. Bueno, antes había que comer. Si no me conoces, te tengo que contar que soy vegetariano. ¿Fue un inconveniente? En ciertos aspectos sí. La mayor parte de los alimentos tanto en Malasia como en Indonesia se usan en arroz o noddles. Y de ahí no salgas. Así que bueno, me tocó comer bastante menudo cereal y pasta, ¡aunque por caro no sería!
El precio de cada comida solía oscilar en torno a 1-2€, algo que sin duda redujo considerablemente nuestro presupuesto. Además, te recomiendo que trates de comer en sitios locales. ¿Por qué? Primero, porque conoces cómo es la cultura y las personas que viven el día a día en esa ciudad. ¿Segundo? ¡¡Más barato!!
¿Qué ver en Kuala Lumpur?
Recorre la ciudad
La primera recomendación es que descubras la ciudad sin rumbo fijo. Piérdete, descubre nuevos callejones, relaciónate con la gente local. Descubrirás que Kuala Lumpur tiene una gran diversidad de cultura y sobretodo mucho choque cultural. Personas comiendo con las manos, paseándose por las calles descalzos o rezando en los múltiples templos al aire libre. Por cierto, nosotros teníamos uno a escasos metros del albergue, ¡con más de 400 años de antigüedad!
Menara Tower
La verás constantemente desde cualquier punto de la ciudad. Y es que la Menara Tower es uno de los rascacielos más altos del mundo, con nada menos que 431 metros de altura. ¿Te puedes imaginar las vistas, verdad? Hay dos tipos de entrada; la más barata, que sólo te da acceso al piso inferior, desde la cual las vistas están tapadas por una cristalera. La segunda opción, que te permite subir hasta lo más alto, sin cristaleras, además de acceder a la planta inferior. En mi caso cogí la segunda, que tiene un coste de 26€.
Si subes hasta arriba, hazme caso y siéntate en el suelo de cristal con esos más de 400 metros de caída bajo tus pies. ¡No apto para los que tengan vértigo!
Batu Caves
Si te cansas de patear la ciudad, una visita obligada son las Batu Caves. Se trata del santuario hindú más popular fuera de la India, a la que acuden millones de fieles al año para rezar. Para llegar tan sólo tienes que coger en KL central la plataforma 8(KTMRAPID) que te lleva directo en apenas 30 minutos(tiene un coste de 2 euros ida). Allí te estará esperando una estatua de más de 10 pisos de altura. ¿Imponente, eh?
Si llegas hasta aquí, te queda la siguiente misión. Subir a lo alto de las Batu Caves. Para ello te esperan nada menos que 272 escaleras. Durante la subida sudarás mucho, pues la humedad es en torno al 80%, así que mi consejo es que lleves mucha agua. Las vistas desde lo alto son envidiables, así que merece muchísimo la pena. Además, verás a cientos de fieles, lo que creará una atmósfera que es difícil de describir.
Dark Caves
Después de ver las Batu Caves, pensarás que ya lo has visto todo. No te vayas sin visitar también las dark caves, una ruta que se adentra en lo interior de una cueva a prácticamente el 100% de humedad. El trayecto es de un kilómetro, en el que podrás contemplar el tipo de insectos e invertebrados que se esconde en donde no llega la luz. La excursión cuesta 8 euros/persona e incluye equipo (linterna y casco). No obstante, mi recomendación es que vayas con mucha agua y así mantenerte hidratado.
Botanical Garden
Sí, también en Kuala Lumpur hay naturaleza, y es que en mitad del caos y el ajetreo se encuentra el Botanical Garden, un enorme pulmón verde repleto de todo tipo de plantas y colores. Las vistas son espectaculares, ¡y fíjate en este pedazo de tronco! ¿Cuántos años crees que tiene?
Además del parque, se puede acceder al jardín botánico, donde hay todo tipo de especies de insectos y de aves. Nosotros decidimos no ir debido a su precio elevado, además de que desde mi punto de vista no creo en ese tipo de lugares donde tienen a los animales encerrados. Si decides visitarlo, está en el mismo parque, que ya de por sí es enorme.
¿Dónde comer en Kuala Lumpur?
Si piensas que iba a terminar el artículo sin hablar de comida, estás equivocado. Desde el momento en que llegamos a Kuala Lumpur, varias personas locales nos recomendaron «Alor Street», una de las «street food» de Kuala Lumpur en donde la variedad y el buen ambiente es el menú diario. En mi caso cené en dos ocasiones, ambas un pad Thai junto con un rico mango sticky rice, que aunque es tailandés, se asemejó bastante a su hermano asiático.
Junto a la cena, un espectáculo de un grupo de música entre los cientos de artistas callejeros que deambulan por la calle.
¿Dónde dormir en Kuala Lumpur?
Sin duda el albergue donde pasamos las 3 noches fue todo un acierto. Su nombre es DormsKL2, que costó 8 euros/noche con acceso a cocina, baño, además de café y té disponible en cualquier momento. El trato fue muy bueno y el ambiente joven y agradable. ¡Te lo recomiendo en tu visita a esta ciudad de Malasia!
¡Y esto es todo! Sin duda creo que estos serían mis imprescindibles para tu primera visita a Kuala Lumpur. ¿Has estado alguna vez? Me gustaría que dejaras en los comentarios qué te ha parecido el artículo.
Por último, no olvides suscribirte a mi newsletter donde recibirás contenido exclusivo, imágenes, consejos…
Me despido como siempre sabiendo que la vuelta a casa no es más que el comienzo de la siguiente aventura.
No Comments